[planned city] Asia – China – Tianjin Eco-City

Author: Yealfred Matheus – Arquitecto / 2013, jun 06
Source: Ecosigloshttp://www.ecosiglos.com/2013/06/la-ciudad-mas-verde-del-mundo.html

Tianjin Eco-City: la ciudad más verde del mundo

La construcción verde se está volviendo tan común últimamente que puede que ya no sea suficiente construir edificios ecológicos individuales, por eso la nueva tendencia es la creación de eco-ciudades enteras. Pensando en esto, los gobiernos de China y Singapur unieron fuerzas para desarrollar conjuntamente una ciudad sostenible en la que se muestra la determinación de ambos países para la preservación del medio ambiente, los recursos y la energía, así como para el desarrollo sostenible, sirviendo de modelo para otras ciudades. Con un costo de 9.700 millones de dólares, la Eco-ciudad Tianjin se convertiría en la urbanización sostenible más grande del mundo. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

[map] Africa – The True Size of Africa

Source: http://static02.mediaite.com/geekosystem/uploads/2010/10/true-size-of-africa.jpg

[planned city] Europe – France – Paris – Proyecto EuropaCity

Author: Metalocus, Pedro Navarro / 2013, abr 15
Source: http://www.metalocus.es/content/es/blog/big-gana-el-proyecto-para-dise%C3%B1ar-europa-city-en-par%C3%ADs

BIG gana el proyecto para diseñar EUROPA CITY en París

BIG Group (Copenhague / NYC)
Europa City Development en París, concurso. Por BIG.

El viernes 12 de abril el Groupe Auchan eligieron a la firma de arquitectura danesa BIG para diseñar EuropaCity un híbrido paisaje urbano de ocio, comercio y cultura tallado en el paisaje del Triángulo de Gonesse.

Combinando desarrollo de urbano y paisaje abierto, Europa City es un centro dinámico de actividades para los visitantes y residentes, apelando a la variedad de funciones de la vida de la ciudad. Europa City se encuentra a lo largo de la ruta que va desde el aeropuerto Charles de Gaulle a París y cuenta con una amplia gama de programas que forman parte de una iniciativa más amplia para atraer el turismo internacional al norte de París.

Read full article

EuropaCity website

Ciudades del futuro imaginadas en el pasado: El año 2000

Author: Pablo Gutiérrez / 2013, may
Source: http://www.fayerwayer.com/2013/05/ciudades-del-futuro-imaginadas-en-el-pasado-el-ano-2000/

robida 1882--

Como cierre de esta serie de artículos relacionados con las visiones de sociedades del futuro, vamos a ir un poco más atrás en el tiempo, donde la sociedad tal como la conocemos en la actualidad, algo que comenzó a tomar forma a principios del siglo XX, todavía conservaba aspectos coloniales e incluso medievales, lo que limitaba quizás un poco su visión de lo que vendría en los próximos años.

Sigue leyendo

[planned building] Europe – Sweden – Stockholm – Rascacielos autoenergético

Author: Yealfred Matheus – Arquitecto / 2013, may 23
Source: http://www.ecosiglos.com/2013/05/rascacielos-estocolmo-producira-energia-con-su-fachada.html

Rascacielos en Estocolmo producirá energía con su fachada

Los parques eólicos urbanos no son solo un desafío, sino que también parece imposible encontrar un lugar adecuado para las turbinas. De esta forma, la torre Strawscraper resuelve este problema mediante el uso de una piel cubierta de pelo que produce energía a través del viento, sin la necesidad de una turbina tradicional. Sigue leyendo
Imagen

[infographic] Saving the earth with sustainable cities

Author: CityTownInfo.com / 2013, apr 17
Source: http://www.citytowninfo.com/infographics/sustainable-cities.html

For the first time ever, more people live in the world’s cities than in rural regions, and most population growth is occurring in urban areas. This trend points to the need for urban sustainability which uses green building practices and creative city planning to help reduce environmental damage. Cities may seem to be a threat to the environment since they generate more than three-quarters of carbon emissions globally; however, the concentration of so many people and vehicles in one place may also offer a chance to solve problems, whether in transport systems, fuel economy or urban planning. Sigue leyendo

[report] Smart Cities Study: Estudio Internacional sobre la situación de las TIC, Innovación y Conocimiento las ciudades (2012)

Author: Comisión de Ciudades Digitales y el Conocimiento (CDC) de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU)

Una de las principales actividades llevadas a cabo desde la Comisión en 2012, ha sido la elaboración del «Smart Cities Study: Estudio Internacional sobre la situación de las TIC, Innovación y Conocimiento las ciudades». Sigue leyendo

[planned park] Europe – Netherlands – Rotterdam – Parque flotante

Author: Ecosiglos / 2013, abril 23
Source: http://www.ecosiglos.com/2013/04/parque-flotante-en-rotterdam.html

Parque-flotante-Rotterdam

Planean un parque flotante para mejorar la calidad de vida en Rotterdam

KCAP Architects&Planners, Royal HaskoningDHV y la compañía de ingeniería Emergo presentaron un plan para la creación de un parque flotante para la ciudad de Rotterdam en Holanda la semana pasada. Este innovador y sostenible concepto de planeación urbana para el puerto de Rijnhaven mejorará considerablemente la habitabilidad al interior de la ciudad. Sigue leyendo

[funding] Rockefeller Foundation – $100 Million Project

Author: Miranda Green / 2013, may 14
Source: The Daily Beast

Rockefeller Foundation Announces $100 Million Project to Make Cities More Resilient

Humans may not be able to stop climate change. But they can take preventative action to mitigate it’s effects. The Rockefeller Foundation is kicking off a $100 million project to make cities more resilient in the face of more powerful storms and rising tides. Sigue leyendo

Ciudades del futuro imaginadas en el pasado: Proyecto Venus

Author: Pablo Gutiérrez / 2013, may
Source: http://www.fayerwayer.com/2013/05/ciudades-del-futuro-imaginadas-en-el-pasado-proyecto-venus/

venus

En esta entrega nos adelantamos algunas décadas para llegar a los ’50, época de esplendor de las grandes capitales del mundo, que crecían a ritmos acelerados provocando los primeros efectos negativos sobre la calidad de vida de las personas a través de los congestionamientos, el smog y el consumo masivo, por lo menos las sociedades basadas en el capitalismo. Sigue leyendo